7 pasos para diseñar una prueba psicométrica.
- Sandra Fagua
- 8 sept 2017
- 1 Min. de lectura
El diseño de las pruebas psicológicas, hace parte del campo de acción de la psicología, mas específicamente de la PSICOMETRÍA. Para ello, es importante contar con una serie de pasos útil para sistematizar la información y garantizar la validez y confiabilidad de la prueba.

Aquí presento 7 pasos para diseñar una prueba psicométrica:
1. Seleccione un constructo (variable) de interés para evaluar.
2. Realice una revisión teórica de dicho constructo, que le permita tener claras las variables y establecer si existen sub-categorías para el diseño de la prueba.
3. Organice su información teórica y su propuesta de reactivos o ítems en una matriz (matriz de contenido).
4. Solicite a algunas personas expertas en el tema que le interesa evaluar, que juzguen su prueba (juicio de expertos), esto le llevará seguramente a recibir aporte de los expertos que puedan generar algunos cambios en sus ítems o reactivos.
5. Diseñe un formato agradable, con letra de suficiente tamaño y ordenada, que se ajuste a las necesidades de la población objetivo, incluya instrucciones, datos para el encabezado y un nombre para su prueba. Este diseño puede hacerse en lápiz y papel, con material didáctico o como formulario web dependiendo de su interés, constructo y preferencia personal.
6. Realice una prueba piloto (aplicar a algunas personas) para poder identificar posibles errores en las instrucciones o redacción, esto evita problemas de la validez.
7. Realice un muestreo para concluir a cuantas personas deberá aplicar su prueba e inicie su recolección de datos.
Otras recomendaciones adicionales:
- Puede aplicar otra prueba, para poder correlacionar los datos y garantizar la validez de criterio.
- Puede reaplicar la prueba (test-retes) para evaluar la estabilidad.
Comments