top of page

Las pruebas psicológicas en el ámbito Clínico, tienen tres objetivos principalmente:

1) Prevención de la patología mental

2) Diagnóstico

3) Seguimiento al tratamiento

Se recomienda que el psicólogo que está iniciando la evaluación se realice algunas preguntas reflexivas para orientar su propio proceso de selección de pruebas y estrategias de evaluación como:  ¿Este paciente tiene un trastorno mental?, ¿Cuál es el nivel de funcionamiento actual de esta persona?, ¿Cómo se compara su funcionamiento con el de otras personas de la misma edad?, ¿Qué tipo de tratamiento se le puede ofrecer a este consultante o paciente?, ¿Qué enfoque de tratamiento resultaría mas efectivo?

Las Fases para esta evaluación serían:

Fase 1. Planeación de procedimientos para la recolección de datos (Entrevista y Pruebas)

Fase 2. Firma de consentimiento, Recopilación de datos, incluyendo la realización de la Anamnesis y del examen mental

Fase 3. Procesamiento de datos para la elaboración del informe clínico

Fase 4. Diseño de plan o propuesta de intervención

Fase 5. Comunicación de datos al evaluado y acciones a seguir

Si bien se sugiere el uso de más de una fuente de información, se considera un paso indispensable en el proceso, la realización de la entrevista clínica (desde cualquier modelo epistemológico), la revisión de criterios diagnósticos (DSM-5 o CIE-10) y el Examen Mental.

Figura. Mapa conceptual de la evaluación clínica. Realizado por: María Alejandra Gómez (2017) Universidad Manuela Beltrán. 

Lang y Tisher. (2016). Cuestionario de Depresión para niños. TEA Ediciones

Kovacs, M. (2004). Inventario de Depresión infantil. TEA Ediciones

Gómez y Pinzón. (2017) Tutorial de aplicación del test de Siluetas para adolescentes (TSA). Universidad Manuela Beltrán.

Barrera y Rojas. (2017) Tutorial de aplicación del Listado de síntomas breve (LSB-50). Universidad Manuela Beltrán.

Fuentes, García, Sterling y Tilaguy. (2017) Tutorial de aplicación del Instrumento de Codependencia (ICOD). Universidad Manuela Beltrán.

  • YouTube Social  Icon
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow

© Septiembre de 2017 por Sandra Fagua-García. Creado con Wix.com

Ultima actualización: Abril/2018

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page