AULAPSICOLÓGIKA
UN LUGAR PARA EL APRENDIZAJE DE LA PSICOLOGÍA
Confiabilidad en psicometría
Esta propiedad psicométrica, se relaciona con la dispersión de los datos y así mismo, el error típico en la medición. Se relaciona también con la precisión y la consistencia en los sistemas de medición. En el caso de las variables psicológicas, las variables son flexibles y cambiantes, los sistemas de medición imprecisos y los factores externos a la medición, incontrolables, por ello, es frecuente encontrar dificultades en la medición de la fiabilidad o confiabilidad y proporcionalmente el error de la medición, se puede incrementar.
Para interpretar la mayoría de los datos, podrás ayudarnos de las magnitudes de las correlaciones:

Alfa de Cronbach
El coeficiente alfa de Cronbach, permite hacer una estimación de la consistencia interna de las pruebas. Cronbach (1951), desarrolló una ecuación que es equivalente a calcular todas las correlaciones posibles de división por mitades para estimar la fiabilidad.
Kuder-Richardson 20
Los coeficientes de Kuder - Richardson (1937), permite hacer una estimación de la consistencia interna de las pruebas con ítems dicotómicos. Las ecuaciones KR20 y KR21 pueden ser usadas, pero en escaso de la KR20, aplica cundo hay distintos niveles de dificultad, por ello, es propia de pruebas cognitivas.